Simulador de Grúa Torre
El grado de inmersión conseguido es máximo, los diferentes sistemas han sido desarrollados para que cooperen de manera precisa entre si, para estar a la altura de un Simulador de estas características acorde a las exigencias de los pilotos que manejan estas maquinas extremadamente complejas en la realidad.
CARACTERÍSTICAS
Dispone de los mandos reales de las grúas. Los mandos tienen las mismas funciones y la misma sensibilidad y tacto que en las grúas reales.
Composición:
– Unidad Central
– Proyector
– Mandos reales de Grúa
– Receptor de Radio
La unidad central dispone de dos asas para facilitar su transporte.
Sus principales características son las siguientes:
– No necesita ninguna instalación fija.
– Requiere únicamente una única conexión a la red eléctrica.
– Pesa aproximadamente 30 Kg.
– Dimensiones: 70 cm de ancho x 62 de alto y 27 de fondo
Funcionalidad:
– Proyector de alta definición sujeto a la unidad central por un soporte vertical que permite la orientación de la imagen. Tamaño de la imagen de hasta 2 x 2 mts. (en función de la distancia del proyector a la pantalla)
– 2 mandos reales de grúa: Un mando tipo botonera de 12 pulsadores y un mando de palancas o Joystics. Los mandos funcionarán mediante ondas de radio (no necesitan conexión por cable). El receptor de señales está instalado en el interior de la carcasa del simulador.
– Modelo dinámico: reproduce los movimientos de la grúa, con sus distintas velocidades, así como el comportamiento de la carga.
– Distintos tipos de carga
– Diferentes puntos de vista en función del ejercicio ó práctica a realizar
– Sistema de sonido: sonidos de los motores en función de la velocidad, sonidos del carro al desplazarse, sonidos de la carga al golpear con el suelo u otro objeto, sonido de ambiente, etc.
– Diferentes escenarios