El grado de inmersión conseguido es máximo, los diferentes sistemas han sido desarrollados para que cooperen de manera precisa entre si, para estar a la altura de un Simulador de estas características acorde a las exigencias de los pilotos que manejan estas maquinas extremadamente complejas en la realidad.
CARACTERÍSTICAS
Cabina de simulación:
Reproduce un puesto de conducción y manejo de la grúa real con todos sus mandos y controles.
Mandos Principales:
- – 2 Palancas tipo joysticks genéricos con seis pulsadores incorporados para el manejo de la pluma y gancho
- – 3 palancas tipo joysticks para manejo de elementos auxiliares como los estabilizadores.
- – Pedales de acelerador y freno
- – Pantalla TFT en el salpicadero
- – Acelerador de mano
- – Interruptor de estabilizadores
Sistema Visual:
El sistema de visualización se compone por una Pantalla de 42 “.
También dispone de un sistema para el movimiento de la imagen en función del posicionamiento de la cabeza del usuario.
Comportamiento:
Reproduce con total realismo el comportamiento de la máquina al desplazarse, excavar / cargar,etc.(Movimientos de los implementos y comportamiento respecto a la tierra, carga, peso, dureza, etc.).
Incluye la deformación y modelización del terreno al excavar. Las excavaciones son físicas, o lo que es lo mismo, la máquina o los objetos pueden caer en el hueco excavado.
El simulador permite que se excave sin ninguna limitación por el escenario, lo que supone posibilidades prácticamente ilimitadas de nuevos ejercicios.
Puntos de Vista:
El simulador permite mover con total libertad el punto de vista, de manera que el alumno puede acercarse, ver el cazo o implemento cuando entra en el terreno, tener la vista interior desde la cabina o ver la máquina completa desde fuera.
El simulador incorpora un sistema que hace que la imagen se mueva en función de los movimientos de la cabeza del alumno, permitiendo mirar a los lados o hacia abajo, acercar la vista, etc.
Las imágenes de los tres espejos retrovisores están integrados en la cabina.